Todo sobre la obesidad en mascotas

La obesidad es una de las principales enfermedades que afectan tanto a humanos como a mascotas. Nuria López Pujal, practice manager de AniCura Lauro Hospital Veterinari, nos explica algunas de las razones por las que nuestras mascotas terminan padeciento problemas de peso.

Escrito por
Núria López Pujal

La obesidad es la primera pandemia no infecciosa del siglo XXI. Si la incidencia en las personas ha aumentado de manera notable en los últimos años (un 15% más desde la década de los 90), en las mascotas el crecimiento es vertiginoso, convirtiéndose en una preocupación de primer nivel para los veterinarios. Se estima que, en los países más desarrollados, entre el 20 y el 40% de las mascotas sufren sobrepeso u obesidad, por lo que se considera el desorden nutricional más común y uno de los principales problemas de salud.

En la gran mayoría de casos de obesidad en mascotas, el problema principal es que los cuidadores de los animales no son conscientes de que su mascota está obesa. No es que favorecen que estos sufran obesidad de una forma consciente, sino que tienen hábitos que fomentan la obesidad de forma totalmente inconsciente.

¿Cómo saber si tu mascota está obesa?

El indicador de peso en los animales es el índice de condición corporal (ICC), similar al índice de masa corporal (IMC) en humanos pero que tiene en cuenta los tamaños y formas diferentes que pueden tener los animales.

Es importante que compruebes el estado físico de tu perro o de tu gato, y para ello debes tocarle las costillas, mirarlo de lado y mirarlo desde arriba. Consulta con tu equipo veterinario de confianza para entender cuál es el peso ideal de tu mascota y si tiene obesidad.

Causas de obesidad en tu mascota

La obesidad es un problema muy grave, tanto en los animales, como en las personas, y lo primero que debemos tener en cuenta es que la obesidad es una enfermedad multifactorial, es decir, son muchos los factores que entran en juego cuando hablamos del aumento de peso, como ambientales, clínicos, nutricionales o, incluso, genéticos. 

Alimentación 

Lo mejor es que consultes con tu equipo veterinario de confianza cuál es la alimentación ideal para tu mascota. Con la proliferación de contenido sobre animales en redes sociales y en internet, muchas veces nos llega información y consejos que pueden no ser apropiados para tu perro o tu gato y, sin duda, uno de ellos es la alimentación.

Hay muchos animales que no saben regularse la cantidad de alimento que necesitan y debido a esto piden alimento a todas horas. Como sus cuidadores piensan que si el animal les pide comida es que la necesita, luego los sobrealimentan favoreciendo la obesidad. Además, hay muy pocos cuidadores que sean conscientes de los verdaderos problemas asociados con la obesidad.

Con mucha frecuencia, los cuidadores de mascotas piensan que la comida casera es mejor que el pienso, ya que lo comparan con su propia alimentación. Existe el pensamiento de que comer pienso es muy “aburrido”, porque se imaginan ellos mismos comiéndolo, es decir, hacen la analogía con ellos mismos y les dan su propia comida.

La diferencia entre la comida casera y los piensos comerciales para alimentar a nuestra mascota reside en la materia prima que utilizamos. En su mayoría, los cuidadores de las mascotas no reúnen los conocimientos nutricionales necesarios para realizar una dieta equilibrada, y optan por alimentar a su mascota con las sobras de su propia comida que, con frecuencia, tiene un alto contenido en grasas. Esto, sumado a unas cantidades en las raciones inadecuadas, es un factor determinante en el aumento de peso de los animales.

Es importante que los cuidadores se dejen aconsejar por un profesional respecto a la alimentación de su mascota, tanto en el tipo de alimento como en la cantidad que le debe administrar, y ser consecuentes con ello.

Ejercicio

La vida sedentaria también afecta a los animales y al riesgo de padecer problemas de peso. En el caso de los gatos, si están deprimidos o apáticos y no juegan apenas por la casa, suelen desarrollar un peso excesivo.

Es importante que consultes con tu equipo veterinario un plan de ejercicios que puedan ayudar a tu mascota a recuperar su peso ideal, tanto aumentando el gasto de enrgía para adelgazar como promoviendo el desarrollo de masa muscular para perder grasa. Hay muchas formas divertidas de activar físicamente a tu gato.

Raza

Hay determinadas razas de perros y gatos que presentan una mayor predisposición a sufrir obesidad. Entre las razas de canidos encontramos: los Labrador Retriever, Basset Hound, King Charles Cavalier, Cocker Spaniel, Beagle, Dálmata, Dachshund, Rottweiler, Golden Retriever y razas derivadas de sus cruces.

Por su parte, entre los gatos destaca el gato común europeo de pelo corto como una de las razas más propensas

Estado fisiológico

Las mascotas esterilizadas tienden a subir de peso fácilmente si no controlan su alimentación. En el mercado hay una gran variedad de alimentos y piensos formulados específicamente para estos animales, permitiéndoles disfrutar de una sabrosa comida y evitar el sobrepeso. 

Estado patológico

Trastornos endocrinos como el hipotiroidismo, el hiperadrenocorticismo -Síndrome de Cushing- y la diabetes mellitus pueden provocar un aumento de peso considerable en nuestras mascotas. No podemos dejar de mencionar que algunos medicamentos pueden incrementar el apetito como los glucocorticoides, los antiepilépticos y los anticonceptivos.

Sexo

Las hembras en los cánidos y los machos en los felinos son más propensos a tener kilos de más. Si eres cuidador de una de un gato macho o una perrita debes tenerlo en cuenta a la hora de alimentarlo.

Edad

Puede que tu cachorro haya desarrollado obesidad al envejecer. La incidencia de esta enfermedad es mucho mayor en las mascotas con edades avanzadas. Al igual que los humanos, el metabolismo se ralentiza con el paso de los años y es necesario llevar acabo un control más estricto conforme nos hacemos mayores.

¿Qué hacer si tu mascota está obesa?

Cuando nos llega un perro obeso debemos, como profesionales, advertir a su cuidador de los problemas asociados que acompañan a la obesidad y la necesidad de hacer algo para que el perro adelgace. Para ello, le recomendaremos un pienso o dieta acorde a sus necesidades y le indicaremos la cantidad diaria que deberá tomar. Las dos cosas son muy importantes para conseguir un peso adecuado, es decir, aunque le demos un pienso especial, si no le controlamos los gramos diarios, no conseguiremos nuestro objetivo. Lo mismo ocurre al dar unas cantidades bajas de un pienso que no sea el adecuado. Esto también puede ser muy contraproducente para el anima.

Nuria López Pujal, practice manager de AniCura Lauro Hospital Veterinari

Alicia Fernández Vitali, auxiliar técnico veterinario especialista en nutrición canina y felina de AniCura Abros Hospital Veterinario

Ponte en contacto con un veterinario

¿Te ayudó este artículo?

Selecciona lo que se adapta a tu situación o escribelo tú mismo. Apreciamos mucho sus comentarios.

¡Gracias!

Te lo agradecemos

Hablemos de salud dental

Muchos cuidadores piensan que la boca de sus mascotas está sana cuando no es así. De hecho, el 80% de los perros y gatos adultos tienen problemas orales, que pueden resultar difíciles de identificar. Estamos aquí para ayudar a que tu perro tenga una sonrisa mucho más sana.

Error

Ha ocurrido un error. Esta aplicación puede no responder hasta que no se recargue