Noticias Referencia Veterinaria
Noticias más recientes
Veterinarios resaltan la utilidad de la tomografía de coherencia óptica (OCT) en el seguimiento de la cirugía corneal
AniCura Ocaña Oftalmología Veterinaria, con amplia experiencia en esta cirugía, ha intervenido recientemente a un perro de 14 años con degeneración corneal cálcica, una patología frecuente en canes de edad avanzada y asociada a inflamación ocular.AniCura Ocaña Oftalmología Veterinaria, con amplia experiencia en esta cirugía, ha intervenido recientemente a un perro de 14 años con degeneración corneal cálcica, una patología frecuente en canes de edad avanzada y asociada a inflamación ocular.Leer más sobre estoVeterinarios analizan los beneficios del pimobendán durante la anestesia general en perros sénior sin patología cardiaca
Según un estudio en el que han participado expertos de AniCura, el pimobendán podría mejorar la función ventricular izquierda durante la anestesia general en procedimientos quirúrgicos en perros de edad avanzada.Según un estudio en el que han participado expertos de AniCura, el pimobendán podría mejorar la función ventricular izquierda durante la anestesia general en procedimientos quirúrgicos en perros de edad avanzada.Leer más sobre estoAniCura pioneros en la técnica V Clamp, una cirugía para tratar la enfermedad de la válvula mitral en perros con edad avanzada
Esta patología, común en perros de edad avanzada y raza pequeña, ocasiona que la válvula no cierre de forma correcta y deja un pequeño orificio por el cual, en cada latido, parte de la sangre que debe salir por la aorta vuelva hacia la aurícula izquierda.Esta patología, común en perros de edad avanzada y raza pequeña, ocasiona que la válvula no cierre de forma correcta y deja un pequeño orificio por el cual, en cada latido, parte de la sangre que debe salir por la aorta vuelva hacia la aurícula izquierda.Leer más sobre estoAniCura Asturpet Hospital Veterinario apuesta por nuevas tecnologías para reforzar sus servicios
El hospital ha incorporado nuevas tecnologías como un generador de sellado vascular en el área quirúrgica, un motor para aportar rapidez y mayor precisión en cirugías de traumatología y un endoscopio para dar soporte a diferentes especialidades.El hospital ha incorporado nuevas tecnologías como un generador de sellado vascular en el área quirúrgica, un motor para aportar rapidez y mayor precisión en cirugías de traumatología y un endoscopio para dar soporte a diferentes especialidades.Leer más sobre estoVeterinarios españoles emplean en un gato la TPLO, la técnica quirúrgica más extendida en perros para la rotura de ligamento cruzado craneal
La rotura de ligamento cruzado craneal es una patología más común en perros que en gatos. Sus principales síntomas en felinos son dolor al extender la rodilla y una cojera intensa repentina de la extremidad afectada.La rotura de ligamento cruzado craneal es una patología más común en perros que en gatos. Sus principales síntomas en felinos son dolor al extender la rodilla y una cojera intensa repentina de la extremidad afectada.Leer más sobre estoPor primera vez en España, un grupo de veterinarios trata con éxito un extraño caso de urinotórax en un perro
Hasta el momento, en medicina veterinaria solo se han descrito 3 casos de urinotórax a nivel mundial (Jerusalén, Buenos Aires y Tesalónica)(1). Los principales síntomas de esta afección son los problemas respiratorios debido a la presencia de orina en el espacio pleural. AniCura EmVet Referencia Veterinaria describe el caso de urinotórax en este perro de 2 años, tras haber sufrido un traumatismo.Hasta el momento, en medicina veterinaria solo se han descrito 3 casos de urinotórax a nivel mundial (Jerusalén, Buenos Aires y Tesalónica)(1). Los principales síntomas de esta afección son los problemas respiratorios debido a la presencia de orina en el espacio pleural. AniCura EmVet Referencia Veterinaria describe el caso de urinotórax en este perro de 2 años, tras haber sufrido un traumatismo.Leer más sobre estoTratamiento rehabilitador de la avulsión del plexo braquial en perros
La avulsión del plexo braquial (APB) es una de las patologías más comunes que afectan a los nervios periféricos en pacientes caninos y felinos. Entre sus síntomas se encuentran la monoparesia o monoplejia de miembros torácicos. Estimular la respuesta neurológica, recuperar la movilidad, disminuir la inflamación y el dolor, así como tratar las posibles lesiones secundarias producidas por los cambios en la biomecánica del paciente son los objetivos principales en la consulta de rehabilitación.La avulsión del plexo braquial (APB) es una de las patologías más comunes que afectan a los nervios periféricos en pacientes caninos y felinos. Entre sus síntomas se encuentran la monoparesia o monoplejia de miembros torácicos. Estimular la respuesta neurológica, recuperar la movilidad, disminuir la inflamación y el dolor, así como tratar las posibles lesiones secundarias producidas por los cambios en la biomecánica del paciente son los objetivos principales en la consulta de rehabilitación.Leer más sobre estoManejo médico-quirúrgico de la osteoartritis canina: a propósito de un caso de osteoartritis de cadera
La osteoartritis u osteoartrosis (OA) es la enfermedad articular más comúnmente diagnosticada en medicina veterinaria. Se trata de una causa importante de dolor, cojera y morbilidad en perros y gatos, afectando significativamente a su bienestar y su calidad de vida.La osteoartritis u osteoartrosis (OA) es la enfermedad articular más comúnmente diagnosticada en medicina veterinaria. Se trata de una causa importante de dolor, cojera y morbilidad en perros y gatos, afectando significativamente a su bienestar y su calidad de vida.Leer más sobre estoDiagnóstico precoz y tratamiento adecuado, fundamentales para aumentar la esperanza de vida del gato con linfoma
Es fundamental acudir al veterinario de forma rutinaria para que este realice una exploración minuciosa de la mascota, donde se puedan detectar signos clínicos tales como el aumento en el tamaño de los ganglios o pérdida de pesoEs fundamental acudir al veterinario de forma rutinaria para que este realice una exploración minuciosa de la mascota, donde se puedan detectar signos clínicos tales como el aumento en el tamaño de los ganglios o pérdida de pesoLeer más sobre esto