Por supuesto, lo que debes meter en el equipaje depende de las necesidades de tu perro en particular. Pero hay algunas cosas que todos los kits de viaje deberían contener. Aquí hay algunas.
Un transportín
Un transportín correcto y adecuado es imprescindible. Si viajas en avión, tren o autobús, asegúrate de marcarlo con tu nombre y dirección y de seguir las normas establecidas por la compañía de viajes.
Comida y Medicamentos
Si tu perro tiene una dieta específica, requiere alimentos o medicamentos especiales, debes llevarlos. No es seguro que encuentres exactamente las mismas marcas o productos en tu destino. Si tu perro sufre de estrés de viaje o mareo, es aconsejable llevar algunos calmantes.
Tazón de agua
Es importante mantener al perro hidratado, especialmente en los días calurosos de verano. Siempre lleva contigo agua fresca y un tazón plegable.
Productos para garrapatas y pulgas
Dependiendo de la temporada y el lugar donde viajes, es posible que necesites productos para mantener a raya a estas molestas criaturas. No olvides un par de pinzas para deshacerse de las garrapatas que hayan mordido al animal.
Botiquín de primeros auxilios
Un kit con vendajes, limpiador de heridas, cinta adhesiva y guantes de un solo uso es perfecto para tener a mano si se produce un accidente inesperado.
Bolsas de basura y papel
Lo necesitarás ocasionalmente.
Una correa
Incluso si su destino admite mascotas, muchos países exigen que mantengas a tu perro con una correa.
El juguete favorito
Su juguete favorito que huele a hogar podría ser de ayuda en un lugar nuevo y desconocido.
Y si viajas al extranjero...
- Un pasaporte de la UE (que puedes obtener de tu veterinario).
- Microchip o tatuaje de identificación (para animales tatuados antes del 3 de julio de 2011).
- Vacunación documentada de la rabia.
- Se requiere documentación adicional relacionada con desparasitación para viajar a algunos países (consultar con anticipación).
- Siempre es aconsejable leer qué normas y leyes se aplican en el país al que viajas.