Los gatos son uno de los animales de compañía más populares del mundo. A pesar de estar domesticados, los gatos comparten todas las características de los felinos salvajes de los cuales son parientes: son fuertes, ágiles, tienen grandes reflejos, sentidos agudos e instinto de caza.
También son juguetones, muy independientes, curiosos y pueden ser testarudos, extremadamente amigables y afectuosos: ¿Quién no conoce el famoso cabezazo, que se dan entre ellos y a sus cuidadores o el tierno ronroneo?
Para que los conozcas mejor, compartimos contigo 60 curiosidades sobre gatos, ¡seguro que muchas no las conocías!
Curiosidades sobre gatos
- Un gato pasa de media 2/3 del día durmiendo. ¡Eso significa que en 9 años de vida, sólo está despierto 3 años!
- Los gatos no saborean lo dulce.
- Cuando un gato persigue una presa, a diferencia de un perro o humano, mantiene la cabeza siempre hacia abajo.
- Las bolas de pelo que vomitan se llaman egagrópilas.
- Las gatas tienden a ser diestras, mientras que los gatos tienden a ser mayoritariamente zurdos.
- Un gato hace alrededor de 100 sonidos diferentes, mientras que un perro hace alrededor de 10.
- El cerebro de un gato es biológicamente más similar al de un humano que al de un perro. Tanto humanos como gatos tienen una región idéntica en el cerebro responsable de las emociones.
- Existen más de 500 millones de gatos domésticos en el mundo, y aproximadamente 40 razas reconocidas.
- El gato doméstico más antiguo fue encontrado en una sepultura en Chipre con más de 9000 años.
- Según una leyenda hebrea, Noé rezó a Dios para que le ayudara a proteger la comida de los ratones en el arca. Dios hizo que un león estornudara, y de ese estornudo nació el gato.
- La audición de un gato es mejor que la de un perro. Un gato puede oír sonidos de alta frecuencia, cerca de 2 octavas por encima de cualquier humano.
- Un gato puede correr a 49 km por hora, en cortas distancias.
- Un gato salta 5 veces su altura en un solo salto.
- Algunos gatos han sobrevivido a caídas de 20 metros, debido al reflejo de enderezamiento. Sus ojos, los órganos y el oído interno, indican al gato dónde está en el espacio, para que pueda aterrizar de pie. Incluso los gatos sin cola poseen esta capacidad. Esta emergencia veterinaria se llama síndrome del gato paracaidista.
- Un gato se frota contra un humano no solo para mostrar afecto, sino también para marcar su territorio, debido al olor que las glándulas alrededor de su cara liberan. La cola y las patas también tienen el mismo olor del gato.
- Los científicos no están seguros de por qué un gato ronronea. Muchos veterinarios creen que un gato ronronea haciendo vibrar sus cuerdas vocales en la zona más profunda de la garganta. Para que esto sea posible, un músculo en la laringe abre y cierra el paso del aire 25 veces por segundo.
- En el antiguo Egipto, cuando un gato moría, la familia mostraba su tristeza afeitándose las cejas.
- La reproducción del gato es compleja, cada gata, en promedio, da a luz entre 1 y 9 gatos a la vez. La camada más grande hasta hoy fue de 19 gatitos, pero solo 15 sobrevivieron.
- Actualmente, el felino salvaje más grande es el Tigre Siberiano, que tiene más de 3,6 metros de longitud y pesa más de 300 kg.
- En Australia y en el Reino Unido los gatos negros son señal de buena suerte.
- La raza más popular de gatos es la persa, seguida por la Maine Coon y la siamesa.
- La raza más pequeña de gatos es la Singapura, que pesa alrededor de 1,8 kg.
- La raza más grande de gatos es la Maine Coon, en la que un gato puede pesar alrededor de 12 kg.
- Algunos gatos siameses parecen bizcos debido a los nervios que se localizan en el lado derecho del cerebro y que van mayoritariamente a su ojo derecho, y los nervios del lado derecho de su cerebro van mayoritariamente al ojo izquierdo. Esto provoca una visión doble, que el gato intenta corregir cruzando la visión.
- A los gatos en general no les gusta el agua porque su pelo no aísla bien el calor cuando está húmedo. Sin embargo, la raza Van Turco, una variación del Angora, originaria de Asia Central, posee un pelo con una textura única que lo hace resistente al agua.
- Un gato tiene generalmente 12 bigotes en cada lado de la cara.
- La visión de un gato es mejor y peor que la de un humano: es mejor porque los gatos pueden ver más en ambientes con poca luz, y tienen una visión esférica superior. Es peor porque no pueden ver los colores tan bien como los humanos. Los científicos creen que los gatos ven la hierba en tono rojo.
- Los pequeños mechones de pelo en las orejas de un gato sirven para mantener la suciedad fuera, dirigir sonidos hacia el oído y aislar las orejas.
- La capacidad de un gato para encontrar su hogar se llama “psi-viaje”. Los especialistas creen que los gatos usan el ángulo de la luz del sol para encontrar el camino, o que existen células magnéticas en su cerebro que actúan como una brújula.
- La mandíbula de un gato se mueve en ambos sentidos para que un gato pueda masticar trozos más grandes de comida.
- Un gato casi nunca maúlla a otro gato, solo a humanos. Los gatos solo escupen, ronronean y silban a otros gatos.
- La espalda de los gatos es extremadamente flexible porque tienen más de 53 vértebras, mientras que los humanos solo tienen 34.
- Cerca de 1 de cada 3 cuidadores de gatos cree que su gato puede leer su mente.
- La pasión por los gatos se llama ailurofilia, que proviene del griego (gato + pasión).
- En Japón se cree que los gatos tienen el poder de convertirse en espíritus más elevados cuando mueren.
- La mayoría de los gatos tenía pelo corto hasta hace unos 100 años, cuando empezó a ponerse de moda tener gatos y experimentar con la producción de razas de gatos.
- Los gatos tienen 32 músculos que controlan el oído externo, mientras que los humanos tienen solo 6.
- Un gato puede girar su oreja 180 grados.
- El motivo por el cual los gatitos duermen más es debido a la hormona de crecimiento, que solo se activa durante el sueño.
- El gato registrado con más peso se llamaba Himmy, era un gato atigrado de Queensland, Australia y pesaba 21 kg.
- Un gato tiene alrededor de 130,000 pelos por cm².
- Un gato, en promedio, puede vivir hasta los 20 años, lo que equivale a unos 100 años humanos. Los gatos de edad avanzada necesitan cuidados especiales.
- El gato que más años ha vivido hasta hoy fue Crème Puff de Austin, Texas, que falleció 3 días después de su 38º cumpleaños.
- El primer cómic de un gato surgió en 1919 y se llamaba Félix el Gato.
- La temperatura normal de un gato ronda los 38º y 39º C. Un gato está enfermo si la temperatura está por debajo de 37º y por encima de 39º C.
- Un gato tiene 230 huesos en su cuerpo. Un humano solo tiene 206.
- Un gato no tiene clavículas, por eso, puede pasar por cualquier lugar que su cabeza también pase.
- El patrón de la nariz de un gato es único, igual que la huella digital de un humano.
- Algunos de los alimentos prohibidos para gatos son: cebolla, ajo, tomate verde, patata cruda, chocolate, uvas y pasas. Aunque la leche no es tóxica, puede causar irritación en el estómago, gases y diarrea.
- Los medicamentos de uso humano son perjudiciales para los gatos, como el paracetamol y la aspirina, al igual que muchas de las plantas que existen en casa.
- Dar a un gato comida humana o de perro puede causar malnutrición y provocar enfermedades.
- Un corazón felino late casi 2 veces más rápido que el de un humano: alrededor de 110 a 140 latidos por minuto.
- Los gatos no tienen glándulas sudoríparas en su cuerpo como los humanos. En cambio, sudan por las patas.
- En solo 7 años, un par de gatos y sus crías pueden dar origen a más de 420,000 gatitos.
- Un gato pasa alrededor de 1/3 de su día limpiándose.
- Un gato adulto tiene 30 dientes. Un gatito bebé tiene solo 26 dientes temporales, que pierde hasta los 6 meses de edad.
- Los gatos son extremadamente sensibles a las vibraciones. Un gato detecta un terremoto unos 10 a 15 minutos antes que un humano.
- En los años 30, científicos biólogos rusos descubrieron que el color de los gatitos siameses cambiaba dependiendo de su temperatura corporal. Los gatos siameses tienen los genes del albinismo, que se activan solo cuando su temperatura corporal está por encima de 36,6º C. Si están en un lugar más cálido, tendrán un color más blanquecino.
- El gato más rico del mundo se llama Blackie, al que le dejaron 15,000,000 de libras por su dueño Ben Rea.
- Todos los gatos tienen uñas. Las uñas de las patas traseras de un gato no son tan afiladas como las de las patas delanteras, porque las uñas de las patas traseras no son retráctiles, por lo que se desgastan más.