Ir al contenido principal

Los 5 tipos de vómito más comunes en gatos

Al igual que sucede en los humanos, los vómitos (o emesis) de los gatos pueden producirse en diferentes circunstancias y por diversas causas. Por ello, es importante diferenciar las características de cada vómito para poder así averiguar su origen y actuar de forma rápida para calmar el malestar de nuestro gato. Además, al ser un síntoma bastante común, es importante conocer la gravedad que los vómitos pueden llegar a suponer para prestarles la atención necesaria y encontrar un remedio o tratamiento. De hecho, los vómitos en gatos pueden ser un claro indicador de que algo no va bien.

Una persona sosteniendo un gato.

Causas #

Algunas de las principales causas por las que los gatos vomitan son problemas digestivos, pancreatitis, bolas de pelo, alteraciones alimentarias u otras enfermedades como la diabetes. A continuación, te contamos cuáles son los vómitos más comunes, a qué se deben y cuál es el tratamiento para acabar con ellos.

Tipos y color de vómito en gatos #

Como hemos comentado, las causas que provocan los vómitos en gatos pueden ser muy dispares y de diferente gravedad. Así, algunos de los tipos de vómitos más comunes y las razones que lo provocan son:

  • mito amarillo de gato: si el tono del vómito de tu gato es amarillento es porque el contenido que está expulsando es principalmente bilis, el fluido que ayuda al estómago a digerir los alimentos ingeridos. Estos vómitos suelen aparecer cuando el estómago del gato está vacío o con poco alimento.
  • Vómito de gato con espuma blanca: es importante acudir al veterinario con urgencia cuando el vómito de nuestro gato sea de color blanquecino ya que puede ser síntoma de una enfermedad más grave como pancreatitis o diabetes.
  • mito marrón de gato: cuando el color del vómito es de color marrón, puede deberse a alteraciones o mal funcionamiento de algún órgano interno. Por ello, acude a tu veterinario de confianza cuando notes que el vómito de tu gato tiene un tono más opaco.
  • mito transparente de gato: en ocasiones los gatos pueden salivar demasiado e incluso llegar a vomitar agua. Esto suele deberse a un rechazo de algún tipo de alimento o medicamento, por lo que también es altamente recomendable contar con la opinión de un experto que realice un diagnóstico certero.
  • mito de gato con gusanos: puede suceder que en el vómito de un gato aparezcan algunos gusanos o larvas. El contagio de los gatos puede suceder de diferentes formas, siendo una de las más comunes a través de la leche materna cuando son pequeñ

Otras tipologías menos comunes:

  • Vómito con sangre fresca: puede deberse a sangrado digestivo, ingestión de cuerpos extraños o alteraciones en la coagulación entre otros. Cuando la sangre está digerida, se puede ver en los vómitos con aspecto de posos de café.
  • Vómito con contenido de hierbas: puede ser indicativo de patologías digestivas. Si el vómito presenta olor a heces puede deberse a una obstrucción digestiva.
  • Vómito de bolas de pelo: si se produce de forma frecuente también puede ser indicativo de alguna enfermedad subyacente.

¿Qué hacer si tu gato vomita? #

Ante la aparición de vómitos en los gatos, es fundamental acudir al veterinario para garantizar la salud y el buen estado del animal. Además, será en la clínica veterinaria donde descartarán que el origen de dichos vómitos se deba a una enfermedad grave o que ponga en peligro su buen estado.

Por ello, es sumamente recomendable acudir a una clínica veterinaria desde el momento que aparezcan los primeros síntomas, realizarles diferentes pruebas y poder recibir así un tratamiento o realizar la dieta más adecuada a su caso particular.

Contact a veterinarian

Pide cita

Reserve fácilmente su próxima visita al veterinario en línea.

Seleccione un consultorio o clínica cerca de usted y reserve su cita deseada.

Error

An error has occurred. This application may no longer respond until reloaded.