A
-
Analgesia
Es importante tratar el dolor y, en la medida de lo posible, prevenirlo, para que el animal se encuentre lo mejor posible.
-
Análisis de Heces
Al veterinario le puede resultar útil la realización de un análisis de las heces de nuestras mascotas como prueba diagnóstica.
-
Análisis de Orina
En ocasiones, los animales pueden tener problemas a la hora de orinar, por ejemplo, es posible que lo haga con más frecuencia de lo habitual, que parezca dolorosa o que la orina presente sangre. En estos casos puede requerirse un análisis de orina para detectar posibles enfermedades y para realizar un diagnóstico correcto. Este tipo de análisis también puede proporcionar una información valiosa si existen patologías internas, como trastornos metabólicos.
-
Análisis de Sangre
En las analíticas de sangre se recoge una pequeña cantidad de sangre para su análisis, en función del número y tipo de pruebas a realizar. Los análisis de sangre pueden gestionarse en el laboratorio interno o remitirse a uno externo.
-
Análisis Hormonales
Las hormonas controlan un gran número de importantes funciones dentro del organismo. Hay un conjunto de enfermedades comunes en perros y gatos causadas por un déficit o exceso hormonal. Para realizar un correcto diagnóstico en caso de sospecharse de un trastorno hormonal, el veterinario efectuará normalmente un análisis de sangre al objeto de determinar los niveles de la hormona correspondiente.
-
Anestesia
La anestesia consiste en dormir al perro o al gato mediante fármacos antes de una operación o exploración. Combinada con analgésicos, la anestesia evita que el animal sienta dolor o que se dé cuenta de lo que sucede durante el procedimiento.
-
Artroscopia
La artroscopia es un método para el examen y tratamiento de ciertas patologías articulares mediante un dispositivo de fibra óptica.
B
-
Banco de Sangre
C
-
Castración de Gatos
La castración consiste en extirpar los testículos en el macho, y el útero, los ovarios y las trompas de Falopio en la hembra.
-
Castración de Perros
-
Castración Química para Perros
-
Certificado Veterinario
Aparte de los reconocimientos y el pasaporte para animales de compañía de la UE, nuestros veterinarios pueden proporcionar también otros tipos de certificados oficiales.
-
Chequeo Médico
Los chequeos de salud permiten la detección precoz de alteraciones del cuerpo y/o fisiológicas, que, en caso de no ser descubiertas a tiempo, pueden causar, a la larga, problemas a nuestras mascotas. Dado que muchas enfermedades van asociadas a un proceso prolongado, algunas de ellas, pueden detectarse en un estadio temprano mediante un chequeo.
-
Cirugía Abdominal
La cirugía abdominal incluye tanto intervenciones más sencillas (como las castraciones) hasta operaciones de mayor alcance, a menudo de urgencia (por ejemplo, la extirpación de un útero infectado, como es el caso de la piometra).
-
Cirugía Articular
La cirugía articular tiene el objetivo de restablecer o mejorar la función de una articulación en la mascota. Al igual que en otras intervenciones ortopédicas, la rehabilitación es parte importante de los cuidados posteriores para obtener el mejor resultado final posible.
-
Cirugía Cardiaca
La especialidad de cirugía cardiaca está disponible en varios de los hospitales veterinarios de AniCura, encuentra el más cercano utilizando este buscador.
-
Cirugía Cutánea y Mamaria
Las causas más comunes para realizar cirugía cutánea en un perro o un gato son que haya sufrido una mordedura o que presente un "bulto" (una neoplasia u otro tipo de alteración) en la piel.
-
Cirugía de Fracturas Óseas
La cirugía de fracturas son intervenciones destinadas a un restablecimiento de las funciones esqueléticas tras distintos tipos de roturas óseas.
-
Cirugía de Hernia
Las hernias surgen al salirse un órgano o tejido a través de un debilitamiento o apertura de la musculatura o del tejido conjuntivo que sujeta el órgano.
-
Cirugía de Urgencia
La mayoría de las operaciones son programadas, pero hay también cuadros que exigen la intervención urgente del animal.
-
Cirugía Ocular
Las intervenciones oftalmológicas se llevan a cabo con instrumentos específicos, como el microscopio quirúrgico. Suelen ser programadas, aunque también existen casos en que han de realizarse de urgencia.
-
Cirugía Otorrinolaringológica
Algunas afecciones de los oídos y las vías respiratorias pueden requerir tratamiento quirúrgico, como, por ejemplo, las inflamaciones crónicas graves.
-
Citología
La citología se considera una técnica muy útil dentro del Diagnóstico veterinario. Se basa en el estudio morfológico de las diferentes poblaciones celulares para poder diferenciar entre procesos inflamatorios, infecciosos, hiperplásicos y neoplásicos. También se puede detectar la presencia de agentes causantes del proceso que estemos estudiando, pudiendo ser infeccioso, parasitario o fúngico.
-
Colonoscopia
La colonoscopia consiste en inspeccionar desde dentro la parte final del intestino, es decir, el colon o intestino grueso, con la ayuda de un endoscopio de fibra óptica, un instrumento blando y flexible que se introduce a través del recto hasta llegar al colon.
-
Consultas a Domicilio
En ocasiones los propietarios prefieren que el veterinario acuda a casa por distintas razones. Por ejemplo, porque algunos animales experimentan un alto nivel de ansiedad en los entornos clínicos y se sienten mejor al ser examinados a domicilio.
-
Corte de Uñas
Cortarle las uñas al animal puede ser necesario si no las desgasta de forma natural. Las uñas demasiado largas tienen mayor probabilidad de romperse y también pueden enterrarse en la almohadilla plantar, lo cual causará una desagradable y dolorosa herida.
-
Cuidados Intensivos
Los animales enfermos de gravedad pueden precisar de asistencia en una unidad de cuidados intensivos donde estén monitorizados y atendidos las 24 horas del día.
-
Cultivo Bacteriano
Las bacterias se encuentran en todas partes del cuerpo y en nuestro entorno, esto no supone ningún problema mientras se mantenga el equilibrio entre estos microbios y las defensas naturales del organismo. Los problemas surgen cuando dicho equilibrio es alterado, por ejemplo, por una herida o la medicación. Puede ocurrir que la herida no cicatrice o que se perturbe la flora bacteriana del intestino y el animal desarrolle diarrea.
D
-
Dermatología
La dermatología es la disciplina que estudia y trata las enfermedades en la piel. Los problemas dérmicos son uno de los motivos más comunes de las visitas al veterinario. Pueden afectar a perros y gatos de todas las razas e independientemente de la edad. Sin embargo, ciertas patologías son más frecuentes en razas específicas y a determinadas edades.
-
Desparasitación de Gatos
-
Desparasitación de Perros
-
Diagnóstico de Gestación
La gestación o embarazo en perras y gatas puede confirmarse con ayuda de una ecografía, la cual suele realizarse, como muy pronto, 28 días después del apareamiento.
-
Donación de Sangre
E
-
Ecocardiograma y Electrocardiograma
El cardiólogo suele realizar ecocardiograma o electrocardiograma si el gato o perro ha dado muestras de soplos u otros signos de enfermedad cardíaca, tales como debilidad o dificultades respiratorias.
-
Ecografía
La ecografía es parte importante de los procedimientos de diagnóstico al servir para explorar la mayoría de los órganos del cuerpo. El aire no permite que reboten las ondas ultrasónicas, por lo que esta técnica no se suele emplear para examinar los pulmones. También funciona peor en las estructuras del esqueleto.
-
Electroterapia
En la asistencia de sanitaria a las personas, la estimulación muscular eléctrica constituye un consolidado método de tratamiento fisioterapéutico dentro de, por ejemplo, la rehabilitación ortopédica y neurológica. También en la medicina veterinaria se recurre cada vez en mayor medida a la electroterapia.
-
Endodoncia
El odontólogo o dentista veterinario realiza la endodoncia en dientes lesionados, generalmente en los caninos y las muelas, que son piezas grandes en perros y gatos.
-
Endoscopia
La endoscopia consiste en la inserción de un aparato con cámara llamado endoscopio en la zona a examinar y, eventualmente, a operar. Dicho aparato puede introducirse, a través de los orificios naturales del cuerpo, en distintos órganos, tales como las vías respiratorias o el tracto intestinal, o bien mediante incisiones quirúrgicas en, por ejemplo, la cavidad abdominal o una articulación.
-
Entrenamiento de Estabilidad
-
Estiramientos
-
Eutanasia e Incineración
Tomar la decisión de sacrificar al animal llegado el momento, supone una importante responsabilidad. No dudes en comunicarte con tu veterinario de AniCura si deseas un dictamen acerca del estado de salud y el pronóstico de tu mascota, o simplemente cuando necesites a alguien a quien consultar sobre esta cuestión.
-
Examen de Taras Oculares
El examen de las taras oculares para perros y gatos consiste en explorar los ojos para detectar signos de enfermedades oculares hereditarias. Esto es importante para evitar que transmitan enfermedades hereditarias a sus descendientes.
-
Examen Médico
Se puede requerir un examen médico si, por ejemplo, el animal ha empezado a beber mucho o a comer mal, vomita a menudo o tiene diarrea.
-
Examen Reproductivo
En los ámbitos de la reproducción y la ginecología veterinaria habitualmente se tratan y examinan los problemas de fertilidad, la optimización del día de apareamiento, la evaluación del semen, las inseminaciones artificiales y el control de la gestación.
-
Extracción Dental
Existen diferentes motivos por los que se hace necesario extraer un diente a un gato o un perro. Es importante que no quede ningún resto de la raíz, lo cual causaría problemas persistentes al animal.
G
-
Gastroscopia
La gastroscopia es la inspección interna del esófago, el estómago y, en su caso, el duodeno, mediante un instrumento especial, flexible y suave, llamado endoscopio de fibra óptica, que cuenta en su extremo delantero con una lente y una fuente de luz.
H
-
Hospitalización
La hospitalización es necesaria para aquellas mascotas que precisen de cuidados difíciles de proporcionar en casa.
I
-
Identificación Animal
La legislación vigente obliga a los propietarios a tener identificados a perros, gatos y hurones.
M
-
Masaje
El masaje es un método de tratamiento muy antiguo que consiste en trabajar mecánicamente con las manos las partes blandas, sobre todo la musculatura, pero también la piel y el tejido conjuntivo.
-
Movilización de las Articulaciones
La movilización de las articulaciones tiene por objeto restablecer la movilidad de la articulación tras una lesión o una intervención ortopédica. Se puede comenzar poco después de la operación, en muchos casos incluso el día después procediendo con cuidado.
-
Muestras de Tejido y Muestras Celulares
Si se produce una alteración de un tejido, como es un bulto en la piel, una inflamación de las encías o picor y enrojecimiento de las orejas, por lo general el veterinario tendrá que tomar una muestra de la alteración para poder realizar un diagnóstico seguro. Esto puede hacerse mediante las técnicas de frotis, impronta, biopsia o punción aspiración con aguja fina (PAAF).
N
-
Neurología
O
-
Odontología
-
Oftalmología
Acude inmediatamente a un veterinario si tu perro o gato tiene un ojo rojo o muestra signos de dolor ocular, como, por ejemplo, entornar los ojos, mantener un ojo cerrado o frotárselo con una pata.
-
Oncología
Al igual que para los humanos, la oncología en veterinaria es la disciplina que estudia y trata los tumores y las enfermedades tumorales.
P
-
Pasaporte Comunitario para Animales de Compañía
Los perros y gatos que viajan al extranjero dentro de la Unión Europea necesitan un pasaporte comunitario expedido por el veterinario donde figuran los tratamientos practicados en la mascota.
-
Pastillas Anticonceptivas para Gatos
-
Peluquería
Cada animal y raza tiene sus propias necesidades respecto al cuidado del pelaje. En ocasiones, puede ser difícil cuidarlo y, sobre todo en verano, al animal puede resultarle agradable librarse de él.
-
Programa de Reducción de Peso
Hoy en día sabemos que el riesgo de desarrollar enfermedades como son la diabetes y las patologías articulares disminuye si el perro o el gato mantienen un peso normal, y que el sobrepeso tiene un impacto negativo en la esperanza de vida en muchos casos. Por eso ofrecemos programas individualizados para la reducción de peso.
-
Prótesis de Cadera
-
Prueba de Alergia para Perros
Q
-
Quimioterapia
Ciertas modalidades de cáncer en perros y gatos pueden tratarse con quimioterapia (citostáticos). El tratamiento con quimioterapia tiene como fin liberar al animal de síntomas y ayudarle para que se encuentre bien, tanto durante como después de la terapia y, en general, el mayor tiempo posible.
R
-
Radiografía
Para hacer una radiografía el equipo produce rayos X que atraviesan la parte del cuerpo a examinar. Los rayos X que no absorbe el cuerpo son captados por un detector digital colocado debajo del animal.
-
Radiografía de Articulaciones
Las radiografías de articulaciones como la cadera y codo son utilizadas para diagnosticar displasias o trastornos en el desarrollo del perro de origen hereditario. Las radiografías PennHIP miden el grado de laxitud de cadera en un perro y solamente pueden ser realizadas por veterinarios con una formación específica en esta técnica y que han sido certificados.
-
Radiografía de Contraste
En ocasiones, puede ser necesario realizar una radiografía de contraste si el veterinario sospecha que existe una obstrucción en el estómago o el intestino. Puede que el perro o gato se haya tragado algún objeto que sea el causante de la obstrucción.
-
Rehabilitación
La rehabilitación es el entrenamiento del animal para que pueda recuperar la funcionalidad previa y volver a adaptarlo a una vida normal.
T
-
TAC/TC
El TAC (tomografía computarizada) supone un complemento de la radiografía tradicional en veterinaria.
-
Tienda
Muchas de nuestras clínicas y hospitales veterinarios disponen también de una tienda donde ofrecemos una amplia selección de los mejores piensos del mercado para perros y gatos. Nuestro catálogo incluye también una gran cantidad de artículos para el cuidado de mascotas, como son champú, productos de lavado de oídos y ojos, suplementos vitamínicos y dietéticos, etc.
-
Tranquilizantes
Los tranquilizantes o sedantes no son lo mismo que la anestesia. Durante la sedación, el perro o el gato reacciona menos a los estímulos externos y a las manipulaciones que en condiciones normales serían causa de estrés, por lo que su uso reduce la ansiedad de tu mascota.
-
Tratamiento Médico Conservador
En veterinaria el tratamiento médico conservador es una alternativa a la cirugía. Este tratamiento normalmente se basa en el uso de fármacos.
U
-
Urgencias
Puede resultar difícil determinar si el animal necesita acudir al veterinario enseguida o mediante una cita concertada. No dudes en llamarnos para obtener asesoramiento.
V
-
Vacunación de Conejo
Los conejos deben vacunarse contra la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica del conejo.
-
Vacunación de Gato
-
Vacunación de Perro