El hemoabdomen o hemoperitoneo se denomina comúnmente hemorragia interna abdominal.
Hay varias causas que pueden provocar esta situación. Entre las más frecuentes se encuentran el sangrado de un órgano interno (bien sea por rotura del mismo por un traumatismo o debido a un tumor), y alteraciones de la coagulación. La causa más frecuente es la rotura del bazo.
La detección de esta situación por parte de los propietarios, puede ser en ocasiones un reto ya que los síntomas son muy variables y a veces silentes, dependiendo de la causa y la intensidad del sangrado. Los más comunes son dolor abdominal, distensión abdominal, náuseas, palidez de mucosas y en los casos graves shock hipovolemico. Muchas veces lo único que va a mostrar el paciente, es una disminución marcada en la actividad. Todos estos síntomas pueden ser repentinos y aparecer en horas (sobretodo en roturas de masas abdominales).
Cuando hablamos de palidez de mucosas, nos referimos a palidez en zonas como las encías o conjuntiva del ojo, normalmente son de un color rosáceo (excepto en determinadas razas que aparece pigmentado), cuando hay un sangrado interno dichas mucosas se tornan a un rosa pálido, incluso en situaciones más graves, a un color blanquecino.
Es importante conocer estos síntomas, ya que el hemoabdomen es una situación urgencia, y un propietario informado sobre esta patología, puede ser clave para una rápida y eficaz actuación veterinaria.
Si tu mascota está más apático de lo habitual de forma repentina y observas sus mucosas más pálidas de lo normal, acude a tu veterinario sin demora.
Si tienes más dudas, no dudes en contactar con nosotros o vuestro veterinario.