Oftalmoscopía La oftalmoscopía o fundoscopia es una técnica esencial en el examen oftalmológico mediante la cual se explora, fundamentalmente, el segmento posterior del ojo (vítreo y fondo ocular). Permite la visión directa de una imagen del fondo del ojo, aumentada de tamaño y a través de una pupila estrecha. En nuestro centro disponemos de oftalmoscopía directa e indirecta. |
|
Biomicroscopio o Lámpara de hendidura Consta de un sistema óptico de observación y de un sistema de iluminación. El primero es un microscopio binocular y el sistema de iluminación está colocado de tal forma que la luz y el microscopio focalizan en el mismo punto. Se utiliza principalmente para explorar párpados, conjuntiva, córnea , iris, cámaras anterior y posterior y cristalino. Con modificaciones ópticas se logra el estudio del cuerpo vítreo y de la retina. |
|
Tonometría La tonometría permite medir la presión intraocular. Es de vital importancia en el diagnóstico del glaucoma o de las uveitis. Consiste en medir la resistencia de la capa externa del ojo al dejarse deformar por una fuerza externa conocida a fin de estimar la presión o resistencia interna ofrecida. |