El 21 de junio se celebra el Día Mundial de llevar el Perro al Trabajo, una iniciativa que anima a las empresas a permitir que, durante todo un día, los empleados acudan a su puesto laboral acompañados de sus perros. Desde AniCura refuerzan que el animal tendrá una excelente experiencia interactuando con otros de su especie al tiempo que ayuda a mejorar el rendimiento de su cuidador en el trabajo.

¿Cómo llevar a tu perro al trabajo?

No obstante, hay que tener en cuenta que el carácter de la mascota juega un factor clave a la hora de introducirlo en el entorno laboral. “Si tenemos un perro excesivamente nervioso, probablemente sea una mala idea tenerlo con nosotros durante el trabajo si no podemos prestarle atención suficiente.

Para un perro mayor o tranquilo no será necesario enseñarle nada especial fuera del adiestramiento básico de no ladrar y no orinarse en el suelo. En el caso de aquellos perros que se encuentran en un punto intermedio, debemos reforzar los estados de calma con premios cuando esté relajado y será necesario algún paseo puntual, así como distracciones en forma de juguetes interactivos o mordedores”, explica Sergio Martínez Andreu, veterinario clínico y especialista en etología de AniCura Constitución Hospital Veterinario

El resto del año, la jornada de trabajo sigue siendo esa parte del día en la que el perro se encuentra lejos de su compañero, de modo que el animal agradecerá que el cuidador dedique la mayor parte de su tiempo a su mascota. Por ello, lo mejor será que ambos se encuentren cerca el uno del otro en el puesto laboral si este es estático, como el escritorio de una oficina. En caso de que el empleo requiera numerosos desplazamientos, riesgos importantes o bien se desempeñe en un lugar poco apropiado para el perro, lo mejor será dejarlo descansando en casa.

La mejor oportunidad para trabajar en la socialización

Por otro lado, abordar los problemas de socialización o de conducta que pueda tener el perro requieren tiempo y compromiso por parte de los cuidadores. Si se quieren obtener resultados, hay que empezar a trabajar estas cuestiones con la suficiente antelación.

Sergio Martínez comenta que “una socialización exprés en un ambiente de trabajo en el que no podemos estar constantemente pendiente de nuestra mascota probablemente no sea una buena opción para empezar a sociabilizar”.

En el caso de perros más sociables o que ya se conozcan previamente, la situación será más fácil de gestionar. No obstante, la mejor recomendación es empezar la jornada de este día  con una presentación perruna y así evitar que, en el transcurso de las horas, el animal se empiece a sentir ansioso por comunicarse con otro perro al que ven, huelen o escuchan.

“Para garantizar la comodidad del animal, lo idóneo es llevar una cama cómoda en la que pueda descansar, un recipiente con agua y otro con comida si la jornada es larga. Además, se deben aprovechar los descansos de trabajo para dar un breve paseo a mitad de la jornada”, señala Sergio Martínez. En definitiva, hacer de la oficina o del lugar de trabajo un ambiente pet friendly puede mejorar la jornada en muchos aspectos.

Contact a veterinarian

Did this article help you?

Please select what suits your situation or type on your own. We greatly appreciate your feedback.

Thank you!

We really appreciate it

Hablemos de salud dental

Muchos cuidadores piensan que la boca de sus mascotas está sana cuando no es así. De hecho, el 80% de los perros y gatos adultos tienen problemas orales, que pueden resultar difíciles de identificar. Estamos aquí para ayudar a que tu perro tenga una sonrisa mucho más sana.

Error

An error has occurred. This application may no longer respond until reloaded.