Una Nochevieja tranquila para las mascotas
El cambio de año es un momento que puede ser una experiencia desagradable para perros, gatos y otros animales. El miedo a los fuegos artificiales en perros y gatos suele ser una preocupación importante para los cuidadores de mascotas. Afortunadamente, con un adiestramiento adecuado y, en algunos casos, la ayuda de medicamentos, puedes reducir la ansiedad de tu mascota.
Fuegos artificiales: cómo ayudar a nuestras mascotas para que sufran menos
Miedo a los fuegos artificiales
El miedo a los fuegos artificiales en los animales se ha convertido en un término común. Los estruendos, las velas encendidas y los olores fuertes pueden provocar ansiedad en las mascotas. Es muy probable que tu mascota también se sobresalte cuando estallan los fuegos artificiales porque tienen el oído y el olfato mucho más sensibles que los nuestros. Los perros y los gatos, en particular, pueden ponerse muy nerviosos.
¿Están asustados o no?
Ten en cuenta que los perros pueden ser buenos actores. Han descubierto que cuando muestran un comportamiento temeroso, consiguen atención y consuelo.
Presta atención a la actitud y al comportamiento si quieres saber si tu perro está realmente ansioso. Un perro aterrorizado tiene:
- Las orejas caídas
- La cola baja
- Tira de las comisuras de la boca hacia abajo,
- Puede temblar
- Bostezar
- Lamerse la boca
- No querer comer
Cómo aliviar o mitigar el miedo a los fuegos artificiales
El peligro es que las mascotas pueden desarrollar una fobia a los ruidos fuertes si se sobresaltan en exceso. Sin embargo, hay muchas maneras de asegurarse de que ellos también pasan las navidades contentos.
¿De dónde viene el miedo a los fuegos artificiales?
La principal razón por la que los perros reaccionan tan mal es que sus cuidadores les han enseñado que los fuegos artificiales dan miedo. En cuanto reaccionan negativamente a los fuegos artificiales, se les consuela, se les premia o se les presta más atención. De este modo, aprenden que está bien tener miedo porque se les recompensa por ello.
Por tanto, el primer paso para tratar el miedo a los fuegos artificiales del perro es cambiando el comportamiento del cuidador. Cuando tu perro responda a un estallido o a un destello de luz, llámalo y luego continúa con lo que estaba haciendo. De este modo, te conviertes en un refugio seguro para tu animal. Repite esta técnica una y otra vez, y tu perro acudirá a ti en busca de consuelo y seguridad en lugar de huir.
Esto no es fácil y no resuelve el problema a corto plazo. Es conveniente empezar con ello e involucrar a todos los meimbros de la familia.
Adiestramiento con sonido
Hay todo tipo de grabaciones sonoras de fuegos artificiales en Internet. Con el "adiestramiento en fuegos artificiales", enseñarás a tu mascota a no tener miedo a los ruidos fuertes. Empieza por reproducir los sonidos suavemente mientras juegas con tu mascota o le das de comer y de aumenta poco a poco el nivel de sonido. Da un paso atrás si tu mascota se pone nerviosa e intenta volver a probar de nuevo con más calma.
Para que sea eficaz durante la navidad, debes empezar antes de que se oiganpetardos en el exterior, así tu mascota no se asustará con los estruendos.
Consejos para el adiestramiento con fuegos artificiales
- Distrae a tu perro con un juguete mientras paseas. De este modo, aprenderá a prestarte atención a ti y no al entorno.
- Saca al perro con correa para que, si es asustadizo, no pueda huir.
- Crea un espacio solo para el en el que se sienta seguro, por ejemplo, una manta sobre la jaula.
- Empieza cualquier terapia o tratamiento con tiempo. Consúltalo con tu veterinario.
- Recuerda que nunca es demasiado tarde. Existen orejeras especiales para perros que puedes ponerles para que no se asusten con los ruidos fuertes. Te será útil si empiezas el adiestramiento contra los fuegos artificiales a principios de diciembre.
Sedantes para perros y gatos
Si observas que el adiestramiento no es suficiente, puedes probar diferentes tipos de medicamentos que harán que tu mascota esté menos ansiosa. Esto puede ser especialmente útil durante la Nochevieja. Consulta siempre a un veterinario antes de administrar cualquier medicamento a tu mascota.
Formación y medicación
La administración exclusiva de medicamentos es posible, pero en realidad es insuficiente. Lo mejor es combinar el entrenamiento intensivo con la medicación. Empieza a aplicar el ejercicio con al menos un mes de antelación y cúmplelo. Combinar la medicación y el adiestramiento de este modo aumenta las probabilidades de éxito, incluso con perros mayores.
Observa a tu mascota y determina la causa del miedo: ¿Tu mascota siempre ha tenido miedo a los fuegos artificiales o imita el comportamiento de otros perros? ¿Tu mascota reacciona peor a los destellos de luz, al sonido, al olor o a todo el ambiente de la temporada de fiestas? ¿Tu mascota tiene un sistema nervioso más sensible de lo habitual o tiene problemas físicos que lo hacen más sensible?
Esta información ayudará a tu veterinario a elegir la terapia de tratamiento, la medicación, la dieta y los suplementos nutricionales adecuados.
Consejos contra el miedo a los fuegos artificiales
Además del adiestramiento o la medicación para los fuegos artificiales, puedes hacer muchas otras cosas para que las fiestas sean un poco más llevaderas para tu mascota.
Puedes evitar el estrés innecesario con unas sencillas medidas.
- Ten cuidado con los adornos del árbol de Navidad. Asegúrate de que tu mascota no se acerca demasiado a las velas, preferiblemente, elige velas de LED.
- Lleva a tu mascota atada con una correa en el exterior para que no huya repentinamente cuando se asuste por los fuegos artificiales.
- También ayuda mantener las cortinas cerradas para que tu mascota no vea los destellos de luz y, si es posible, no la dejes sola.
- Pon música para distraer a su mascota de los estruendos del exterior.
- Mantén a tu gato dentro de casa.
- Mantén las ventanas, puertas y gateras cerradas.
- No dejes a tu animal solo en casa.
- Asegúrate de que los animales del jardín también pueden refugiarse.
- Mantén la calma cuando tu animal reaccione a los fuegos artificiales.
- No castigues a tu mascota si reacciona mal ante los ruidos. Está en un momento de estrés y necesita comprensión.
Preguntas o consejos
Si después de leer la información anterior sigues teniendo dudas, lo mejor es que te pongas en contacto con tu veterinario de AniCura. Tu veterinario puede estudiar contigo las mejores opciones para tu mascota
¡Te deseamos a ti y a tus mascotas un feliz, y seguro, Año Nuevo!