AniCura San Vicente Hospital Veterinario logo

Contacta una clínica u hospital

965 668 582

Calle del Veterinario Manuel Isidro Rodríguez García, 17, 03690 Sant Vicent del Raspeig, Alicante, 03690, Alicante

Cómo llegar
Alicante

AniCura San Vicente Hospital Veterinario

AniCura San Vicente Hospital Veterinario, fundado en 1949, es una institución privada para el ejercicio clínico veterinario mixto, en pequeños animales, animales exóticos y caballos, lo que le confiere unas características especiales poco habituales en el ejercicio veterinario privado. Está dividido en 2 secciones principales: Clínica de Pequeños Animales y sección de Clínica Equina. Se estableció en 1949 en el casco urbano de San Vicente del Raspeig, población próxima a Alicante, por su fundador, el Dr. Manuel Isidro Rodríguez García, que evolucionó en su ejercicio paralelo a la actividad veterinaria en España en los últimos 50 años, pasando del ejercicio oficial y rural en su mayoría, dedicada a los animales de renta y trabajo, a una clínica más especializada y compleja, dedicada a los pequeños animales y animales de deporte, como el caballo. En 1992, ante las nuevas exigencias y necesidades planteadas por el aumento de la actividad, y consecuentemente del número de profesionales, se inauguran las nuevas instalaciones, ubicadas entre las poblaciones de San Vicente del Raspeig y Alicante, ya fuera del casco urbano y junto a la autopista del Mediterráneo. AniCura San Vicente Hospital Veterinario, ocupa una extensión de más de 6.500 m2, lo que posibilita la distribución de las distintas secciones: Clínica y hospital de pequeños animales, Clínica y hospital equino, Residencia canina y felina, Peluquería canina y felina. Cada una con personal especializado, optimizando la utilización de los medios técnicos, y sin que interfieran unas con otras. Prestamos servicios especializados como Centro de referencia y colaboración con otras clínicas. Nuestras instalaciones disponen de: 7 salas de consulta, 1 sala de ecografía y electro-cardiografía, sala de radiología, sala de TAC, sala de resonancia magnética, sala de rehabilitación con piscina con cinta de trabajo, sala de odontología, consulta de oftalmología y laboratorio. Las instalaciones quirúrgicas constan de pre quirófano, 3 quirófanos y 2 salas de UVI separadas para perros y para gatos. Las salas de hospitalización se disponen en edificios separados para enfermedades infecciosas y para enfermedades quirúrgicas respectivamente. Ofrecemos servicio de Urgencias 24 horas los 365 días del año. Por su parte, el ejercicio de la clínica del caballo, además de la asistencia hospitalaria, con servicio de cirugía, medicina interna, neonatología y cuidados intensivos, comporta una mayor asistencia a domicilio de los pacientes, incluyendo ambulancia con equipos móviles de diagnóstico. Nuestra misión es procurar la salud y el bienestar de las mascotas de nuestros clientes a través de profesionales especializados, con la ayuda de medios técnicos avanzados. Consideramos la formación una pieza fundamental, por lo que disponemos de un aula para conferencias y charlas tanto para el personal interno, como para veterinarios externos y propietarios de animales.

Para cuidadores de mascotas

Aquí encontrarás cientos de consejos que pueden ayudarte con tu mascota

Consejos

Contacto

965 668 582

Calle del Veterinario Manuel Isidro Rodríguez García, 17, 03690 Sant Vicent del Raspeig, Alicante, 03690 Alicante

Cómo llegar

 

URGENCIAS 24

Nuestro servicio de urgencias dispone de personal cualificado de forma permanente. Ofrecemos atención veterinaria de urgencias, 24 horas al día durante 365 días al año, incluyendo servicio de cirugía constituido por el equipo veterinario titular. En las consultas durante el horario de urgencias, lo primero que hacen los veterinarios es un triaje, de manera rápida se clasifica al paciente dependiendo de la estabilidad de sus funciones vitales. Las urgencias en veterinaria pueden ser muy variadas, desde intoxicaciones (con medicamentos, plantas, venenos…), traumatismos y fracturas (por atropellos, caídas, mordeduras …), reacciones alérgicas (plantas, medicinas, insectos…), infecciones, piómetras, torsiones gástricas (estómago), torsiones de bazo, incapacidad para orinar, hernias discales, dificultad respiratoria o ahogo …

MEDICINA INTERNA

Nuestro servicio de medicina interna ofrece una atención clínica integral y completa a cada paciente, supervisado por nuestra Diplomada Europea en Medicina Interna de Pequeños Animales, que dirige la actuación frente a cada enfermedad y coordina al resto de profesionales para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Con nuestro servicio de medicina interna nos enfocamos en el diagnóstico y el tratamiento no quirúrgico de las enfermedades que afectan a los diferentes órganos y sistemas de las mascotas que llegan a nuestras instalaciones.

Gracias a este servicio podemos aplicar diferentes clases de protocolos, con lo que obtenemos un gran volumen de información, algo que nos resulta de gran utilidad para orientar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.

Esto es posible gracias a la gran formación y experiencia con la que cuentan nuestros especialistas, quienes se encuentran en continuo reciclaje para estar siempre al tanto de los más modernos tratamientos, así como protocolos veterinarios para aplicarlos a todos los pacientes y conseguir siempre los mejores resultados.

En nuestras instalaciones contamos con diferentes herramientas e infraestructuras que nos permiten ofrecer un servicio de medicina interna integral como servicio de laboratorio, radiología, ecografía, etc.

La atención integral que dispensamos a todos los pacientes en el servicio de medicina general cubre las enfermedades más comunes como:

Enfermedades digestivas: enfermedad inflamatoria intestinal, intolerancia alimentaria
Enfermedades del hígado: shunt, portosistémico, hepatitis aguda y crónica, colangiohepatitis, cirrosis
Enfermedades renales y urinarias: enfermedad renal crónica, insuficiencia renal aguda, litiasis
Enfermedades pancreáticas: Pancreatitis, insuficiencia pancreática exocrina
Enfermedades infecciosas multisistémicas: leishmaniosis, ehrlichiosis, ricketsiosis, leptospirosis
Enfermedades hematológicas y esplénicas: Anemias, leucocitosis y leucopenias, tromobocitopenias, masas esplénicas.

TRAUMATOLOGÍA

Las técnicas de mínima invasión, se han incorporado a los métodos de diagnóstico y tratamiento convencionales. La artroscopia permite valorar el interior de las articulaciones (rodilla, hombro, codo, cadera, carpos, tarsos…) y establecer diagnósticos y tratamientos más precisos. Patologías como osteocondritis disecante del hombro, codo, rodilla y tarso; tenosinovitis bicipital, fragmentación del proceso coronoides medial, reparación de la falta de unión del proceso ancóneo, ruptura del ligamento craneal cruzado, menisectomías, totales, parciales o liberación meniscal, se benefician de este tipo de técnicas.

Gracias a la dilatada experiencia de nuestros traumatólogos y a las técnicas avanzadas en diagnóstico por imagen, nuestro Servicio de Traumatología está altamente especializado en tratar lesiones del aparato locomotor de origen traumático, congénito o adquiridas, teniendo siempre en cuenta los aspectos preventivos, terapéuticos y de rehabilitación que puedan afectan al aparato locomotor. Realizamos las técnicas quirúrgicas más avanzadas para la reparación de la rotura del ligamento cruzado (TPLO, TTA), también para la displasia de cadera y fracturas de distintos huesos. Dependiendo del tipo de patología se trata mediante inmovilización y tratamientos más conservadores o distintos tipos de cirugía adaptada a cada problema.

El uso de prótesis de cadera, codo o rodilla han supuesto un gran avance para el tratamiento de lesiones crónicas degenerativas. También técnicas mediante osteosíntesis, fijadores externos, placas bloqueadas, injertos óseos o cemento óseo pueden emplearse para tratar las lesiones traumatológicas.

En nuestro centro ofrecemos Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia veterinaria (enlazar a pestaña de fisioterapia de pequeños animales), que dependiendo de la patología, adaptará un programa de ejercicios y tratamiento personalizado para mejorar la recuperación de cada paciente. Pacientes que han sido sometidos a cirugía y pacientes con lesiones crónicas que no han sido operados pueden beneficiarse de este tipo de terapias. Las patologías más frecuentes:

  • Fracturas de huesos
  • Artritis
  • Artrosis
  • Luxaciones
  • Displasia de cadera
  • Displasia de hombro
  • Displasia de codo
  • Atrofias musculares

Internado en pequeños animales

El internado en el Servicio de Pequeños Animales, consiste en un período de formación remunerado de 12 meses de duración.

Internado en clínica equina

El internado en el Servicio de clínica equina, consiste en un período de formación de 12 meses de duración.

Error

Ha ocurrido un error. Esta aplicación puede no responder hasta que no se recargue