Anicura Bahía de Málaga ofrece a sus veterinarios referentes un servicio integral de Medicina Interna, liderado por un acreditado por AVEPA en Medicina Interna, en estrecha colaboración con los departamentos de Cirugía de Tejidos Blandos, Diagnóstico por Imagen, Oncología y Radioterapia y Traumatología y Ortopedia.
El servicio de Medicina Interna veterinaria se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades médicas complejas en perros y gatos, abordando patologías digestivas, respiratorias, renales y endocrinas entre otras.
Gracias a la colaboración con otros servicios especializados y al uso de tecnología de diagnóstico avanzado, podemos atender cada caso de manera integral, considerando al paciente en su conjunto y ofreciendo tratamientos adaptados a las necesidades individuales del paciente y del tutor.
Nuestra prioridad es ofrecer un servicio de referencia de máxima calidad, garantizando una colaboración estrecha con los veterinarios remitentes, que se basa en un respeto a su dedicación, a sus clientes y pacientes y se mantiene con una comunicación fluida y transparente y un apoyo continuo para aquellos casos que deseen referenciar.
¿Qué tipo de condiciones investigamos y tratamos? #
En AniCura Bahía de Málaga, el servicio de Medicina Interna abarca la evaluación y tratamiento de una amplia variedad de enfermedades en perros y gatos, incluyendo:
- Endocrinas (hormonales): Diabetes que requieran de estudios adicionales, problemas con las glándulas adrenales o tiroides, etc.
- Respiratorias: Tos crónica, dificultad respiratoria, secreciones nasales, sangrado nasal y derrames pleurales, entre otros.
- Hepatobiliares: Desde la elevación de enzimas hepáticas hasta shunts portosistémicos, utilizando ecografía abdominal, TAC con y sin contraste y biopsias hepáticas laparoscópicas.
- Gastrointestinales: Diarrea crónica, vómitos, entre otras; se emplean tratamientos emergentes como el trasplante de microbiota fecal en casos de diarrea no responsiva cuando se sospeche de disbiosis intestinal (alteración de la microbiota intestinal y sus funciones). Picha qui si desea más información sobre el trasplante de microbiota fecal.
- Pancreáticas: Pancreatitis crónicas o insuficiencia pancreática.
- Renales y urinarios: Como por ejemplo infecciones de orina recurrentes o enfermedad renal crónica, etc.
- Sanguíneas e inmunomediadas: Anemias, trombocitopenia (bajo número de plaquetas), artritis inmunomediada, lupus, entre otras.
- Otros signos clínicos frecuentes: Aumento de la ingesta de agua, cambios de apetito o peso, distensión abdominal y fiebre de origen desconocido.
¿Cómo referir un paciente al servicio de Medicina Interna? #
Si eres tutor y crees que tu mascota podría necesitar una derivación, tu veterinario habitual valorará la necesidad de remitir el caso a un especialista. Trabajaremos en conjunto para encontrar la mejor solución.
Los veterinarios referidores pueden enviar la remisión a través de nuestro formulario en línea, vía mail a bahiademalaga@anicura.es o llamando al 952426974.