Ir al contenido principal

Cirugía de Mínima Invasión

En AniCura Aitana hospital veterinario contamos con un equipo especializado en cirugía de mínima invasión, utilizando tecnología de última generación para realizar procedimientos con incisiones mínimas. Gracias a la experiencia de nuestros cirujanos garantizamos una intervención precisa y una recuperación más rápida para tu mascota.

Un grupo de personas en una sala de cirugía.

¿En qué consiste la cirugía de mínima invasión? #

La cirugía de mínima invasión engloba un conjunto de técnicas quirúrgicas avanzadas que permiten realizar procedimientos con incisiones mucho más pequeñas que en la cirugía tradicional. Esto se logra gracias al uso de cámaras y equipos especializados que proporcionan una visión ampliada y detallada de los órganos internos, permitiendo al cirujano intervenir con mayor precisión y menor daño en los tejidos circundantes.

Dentro de esta especialidad se incluyen procedimientos como la laparoscopia, artroscopia y toracoscopia, los cuales han revolucionado la cirugía veterinaria al ofrecer una alternativa menos agresiva y con mejores resultados en la recuperación de los pacientes.

Ventajas principales de la cirugía de mínima invasión #

  • Menor dolor postoperatorio debido a la reducción del trauma quirúrgico.
  • Menos sangrado y menor riesgo de infecciones gracias a incisiones pequeñas y controladas.
  • Recuperación más rápida, lo que reduce el tiempo de hospitalización.
  • Cicatrices mínimas, favoreciendo la estética y el confort del paciente.
  • Mayor precisión quirúrgica, ya que la visión endoscópica amplificada permite intervenciones más seguras.

Esta técnica está cada vez más extendida en medicina veterinaria, permitiendo mejorar la calidad de vida de los pacientes y optimizar los resultados de diversas cirugías.

Principales procedimientos en cirugía de mínima invasión #

  1. Laparoscopia
    • Se utiliza para procedimientos abdominales con una cámara y pequeñas incisiones. Comúnmente realizada en esterilización, biopsias abdominales, y gastropexia preventiva.
  2. Toracoscopia
    • Permite realizar intervenciones en la cavidad torácica, como biopsias pulmonares o tratamiento de enfermedades pleurales, con incisiones mínimas.
  3. Otros procedimientos
    • Cistoscopia y endoscopia para tratar afecciones urinarias o respiratorias con mínima invasión.

Estos procedimientos son menos invasivos, lo que favorece una recuperación más rápida, menor dolor y menores riesgos postoperatorios para los pacientes.

Equipamiento, tecnología y seguridad en cirugía de mínima invasión #

La cirugía de mínima invasión se lleva a cabo con tecnología avanzada que permite intervenciones precisas y seguras con incisiones mínimas. Entre los equipos clave se incluyen:

  1. Endoscopios (laparoscopios, artroscopios, toracoscopios)
    Cámaras de alta definición y luces que proporcionan una visualización clara y detallada del área a tratar.
  2. Instrumentos quirúrgicos de precisión
    Herramientas especializadas diseñadas para trabajar con alta exactitud y reducir el daño en los tejidos circundantes.
  3. Tecnología de imagen
    Radiografías, ecografías y otros sistemas que guían al cirujano en tiempo real para asegurar la intervención correcta.

El equipo de cirujanos especializados en cirugía de mínima invasión aporta su experiencia y destreza en cada procedimiento, garantizando los mejores resultados para el paciente. Además, contar con un anestesiólogo especializado en el equipo asegura una correcta anestesia y monitoreo, minimizando riesgos y favoreciendo una recuperación más rápida y segura. La combinación de estos recursos y la experiencia del equipo garantiza un procedimiento seguro y efectivo, con una menor tasa de complicaciones y tiempos de recuperación reducidos.

 

 

 

¿Te ayudó este artículo?

Selecciona lo que se adapta a tu situación o escribelo tú mismo. Apreciamos mucho sus comentarios.

Error

An error has occurred. This application may no longer respond until reloaded.