Todo sobre la otitis en perros

La otitis es una infección común, tanto en mascotas como entre humano, y hace referencia a la inflamación o infección del oído. Desde AniCura Burgos Clínica Veterinaria nos explícan qué es y como afecta a nuestros perros.

¿Qué es la otitis en perros? 

La otitis es una inflamación e infección del oído, generalmente muy molesta y dolorosa, que puede afectar al oído externo, medio y/o interno. Son de origen bacteriano, vírico, fúngico y/o parasitario.

¿Por qué puede surgir la otitis en nuestros perros?

Podemos diferenciar las causas en factores externos e internos:

  1. Los factores externos son aquellos que vienen del ambiente. Entre ellos nos encontramos con:
    1. la entrada de cuerpos extraños en el oído (espigas);
    2. infestaciones por ectoparásitos (Otodectes cynotis, Demodex canis);
    3. la presencia de agua en el canal auditivo después de un baño (ya sea en casa o en el río/mar), entre otros.
  2. Por otro lado, entre los factores internos, es decir, factores propios del animal, nos podemos encontrar con:
    1. la predisposición racial a causa de su morfología (animales con las orejas caídas, pelos en los oídos, conductos auditivos estrechos...);
    2. patologías predisponentes (animales alérgicos);
    3. animales con producción excesiva de cera unido a la falta de higiene y al exceso de humedad.

En ambos casos, las causas pueden ser desencadenantes directos de dicha inflamación/infección o actuar como factores predisponentes.

¿Que síntomas tiene? ¿Son fáciles de ver a simple vista por los cuidadores o requeriremos siempre de un especialista?

Algunos de los síntomas que con más frecuencia nos podemos encontrar son:

  • sacudido constante de cabeza,
  • rascado excesivo del oído y zonas colindantes,
  • aumento de las secreciones auriculares,
  • ladeo de cabeza,
  • pérdida parcial de audición,
  • dolor a la palpación
  • e incluso, fiebre.

Muchos de estos síntomas pueden ser fácilmente identificables por parte de los cuidadores, aunque siempre deberían ser revisados por un especialista. Estos, con la ayuda de un otoscopio, citologías e incluso en ocasiones pruebas de imagen como radiografías o TACs, determinarán la causa de la otitis y su posible tratamiento.

¿Qué tratamiento debemos ofrecer a nuestros perros si tienen otitis?

Los tratamientos que podemos ofrecer a nuestros perros irán en función de la etiología de la otitis. Estos pueden ir desde una simple extracción del cuerpo extraño alojado en el conducto auditivo hasta la necesidad de pasar por el quirófano en el caso de otitis graves y/o recurrentes.

El tratamiento más frecuente es la aplicación de antibióticos o antifúngicos de forma tópica, unido en ocasiones a la administración de tratamientos parenterales de soporte. Se recomienda seguir el tratamiento pautado por el especialista en cada caso específico y evitar aplicar tratamientos que en algún momento "nos recomendaron" o "nos funcionaron en el pasado", porque no todas las otitis tienen la misma solución.

¿Es contagiosa a otros perros u animales que podamos tener en casa?

Sí, aunque la frecuencia y facilidad de contagio se verá influenciada por la causa desencadenante de la otitis. En el caso de las otitis por ectoparásitos el contagio es bastante frecuente. Por el contrario, en el caso de otitis bacterianas o víricas, su transmisión es más difícil porque para ello se necesita un contacto directo entre las mucosas o con útiles de limpieza sucios.

María Pardo García. Veterinaria generalista de AniCura Burgos Clínica Veterinaria

 

Desde AniCura, te detallamos paso a paso como proceder a suministrarle tratamiento para los oídos a tu mascota en casa, siempre que un veterinario te lo haya prescrito. Sigue las instrucciones que te detallamos en este vídeo:

Ponte en contacto con un veterinario

Si crees que los síntomas son los adecuados para tu animal, te recomendamos que te pongas en contacto con un veterinario para una consulta.

¿Te ayudó este artículo?

Selecciona lo que se adapta a tu situación o escribelo tú mismo. Apreciamos mucho sus comentarios.

¡Gracias!

Te lo agradecemos

Error

Ha ocurrido un error. Esta aplicación puede no responder hasta que no se recargue