La clamidiosis felina se produce a consecuencia de la bacteria Chlamydophila felis, un patógeno que provoca una especie de conjuntivitis con secreción ocular en los gatos. Además, en caso de que se produzca junto a otros patógenos, también puede ocasionar rinotraqueítis.

Desde AniCura te contamos a continuación en qué consiste la clamidiosis felina y cuáles son los mejores tratamientos para curarla y hacer que nuestro felino pueda volver a disfrutar de salud y bienestar.

¿Qué es la clamidiosis felina?

Como hemos comentado, la clamidiosis felina es producida por la presencia de una bacteria intracelular conocida como Chlamydophila felis, una bacteria que necesita las células del gato para sobrevivir y que, por lo general, son epiteliales.

La infección por Chlamydophila felis se contagia y propaga por contacto directo con zonas contaminadas o secreciones oculares; también puede producirse la infección por contacto indirecto con secreciones de las vías respiratorias. Aunque no es frecuente ni común, sí que se han dado casos de contagio a humanos y viceversa.

En caso de que tu gato esté infectado, puede excretar las etapas infecciosas durante 60 días. Además, en lugares donde conviven muchos gatos, la clamidiosis felina puede ser una infección que se sucede con frecuencia.

Recomendaciones para tratar clamidiosis felina

En AniCura recomendamos siempre acudir a un veterinario ante el menor síntoma de clamidiosis felina, y queremos compartir algunas recomendaciones con las que combatir sus síntomas al menos de manera temporal y evitar su crecimiento o extensión. Algunas indicaciones para tratar la clamidiosis felina son:

  • Suero fisiológico: limpiar los ojos del animal con una gasa limpia empapada con suero fisiológico puede aportar calma, bienestar y limpieza de la zona. Deberás realizar esta acción con movimientos suaves desde el lagrimal hacia fuera.
  • Frío-calor: impregna gasas con agua fría y aplícalo sobre los ojos infectados durante unos minutos. Después, realiza la misma acción pero con agua templada o caliente. Con este cambio de temperatura la inflamación de los ojos disminuirá y aumentará su hidratación.
  • Vitamina A y C: proporcionar una dieta equilibrada y rica en vitamina A y C puede ser una gran manera de prevenir infecciones y ayudar a ralentizar los posibles procesos regenerativos de los ojos.

Tratamiento de clamidiosis felina

En caso de que los síntomas persistan y la clamidiosis felina no mejore con el uso de remedios naturales, es necesario acudir al veterinario para realizar diferentes tratamientos diagnósticos y establecer el mejor tratamiento en cada gato.

Una vez analizada la clamidiosis felina, el veterinario podrá recomendar su tratamiento con agentes anti bacterianos mediante el uso de pomadas antibióticos o antibióticos sistémicos en forma de comprimidos para casos más graves.

Vacuna de clamidiosis felina

Hoy en día existen diferentes vacunas con las que poder proteger a los felinos de la clamidiosis felina causada por la bacteria Chlamydophila felis. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta vacuna no tiene por qué prevenir una infección pero sí que puede ser una gran forma de evitar una infección grave.

En situaciones de alto riesgo donde la salud del gato se encuentre debilitada, sí puede ser altamente recomendable su uso. Consulte con su veterinario sobre la mejor forma de proteger al animal de la clamidiosis felina.

Ponte en contacto con un veterinario

¿Te ayudó este artículo?

Selecciona lo que se adapta a tu situación o escribelo tú mismo. Apreciamos mucho sus comentarios.

¡Gracias!

Te lo agradecemos

Error

Ha ocurrido un error. Esta aplicación puede no responder hasta que no se recargue