Si tu gata está embarazada, es momento de conocer todo sobre esta nueva etapa de su vida: desde los primeros meses de gestación hasta el nacimiento de los gatitos. Acompaña a la felina en este proceso para que todo se desarrolle de la mejor manera y la gata pueda disfrutar de un embarazo calmada y tranquila.

Durante este periodo es importante que la futura mamá permanezca tranquila e inactiva. Por ello, desde AniCura te contamos a continuación qué es lo que debes tener en cuenta para que el embarazo de tu gata sea perfecto de principio a fin.

Embarazo de gata primeriza

Al igual que sucede con los humanos, el embarazo de una gata primeriza puede ser algo diferente en cuanto a sensaciones e incluso síntomas. Por ello, al ser primeriza, puede que tu gata demande un extra de atención, comodidad y cariño al ser la primera vez que experimenta esta nueva etapa de su vida.

Por lo general, la gestación de las gatas suele ser entre 63 y 67 días. Sin embargo, en ocasiones es difícil calcular la duración de un embarazo felino si se desconoce el momento en el que quedó embarazada. Por ello, no es de extrañar que la gestación de la gata pueda variar a un número superior o inferior al “estipulado”. Además, puede ser que la gata no presente ningún síntoma físico que evidencie el embarazo por lo que, en ocasiones, se ha desconocido el embarazo hasta pocas semanas antes del parto.

Tiempo de embarazo de una gata

Es necesario saber que el embarazo de una gata suele estar entre las 9 o 10 semanas de gestación, es decir, entre los dos meses y medio. Sin embargo, el promedio puede verse incrementado al no saber con exactitud qué día fue cuando se produjo la cópula con el macho.

Además, la duración del embarazo también puede ser diferente dependiendo del número de fetos o de factores externos propios del ambiente como el estrés, la incomodidad durante la gestación o un parto prematuro.

¿Cuántos gatitos puede parir una gata?

Aunque depende de varios aspectos y factores, por lo general, las camadas de gatos suelen ser de cuatro a seis gatitos. Tampoco es extraño que, en ocasiones, una camada pueda ser mayor o menor.

Hay que tener en cuenta que el parto de una gata, dependiendo de diferentes causas y motivos, puede durar entre 2 a 5 horas de media. Sin embargo, ¡algunos pueden durar hasta 24 horas! Si esto sucede, observas algún tipo de anomalía o tu gata no lo consigue tras más de una hora de esfuerzo, ponte en contacto con tu veterinario de manera inmediata.

Una vez los gatos hayan nacido, intenta no intervenir demasiado y deja que sea la madre quien los limpie y los alimente. En caso de que los gatos no hayan mamado en la primera hora de vida, sí que deberás guiarles hacia una de las mamás hasta que lo consigan.

Comportamiento de la gata después del parto

Una vez el parto ha finalizado, la gata comenzará a lamer al gatito para quitarle el saco amniótico que lo envuelve. Tras el parto, lamerá a sus gatitos para limpiarles en profundidad. Esta acción la seguirá realizando hasta que los pequeños puedan moverse y abandonen la zona de anidación. Días después, es probable que la gata expulse una especie de secreción vaginal color marrón durante aproximadamente una semana.

En las dos horas siguientes al parto, la gata se tumbará para facilitar que los pequeños gatitos puedan amamantar correctamente. Pasadas 4 o 5 semanas, la madre comenzará el proceso de destete; aproximadamente a las 9 semanas los gatos comenzarán a ser desterrados por la mamá.

Recuerda que es fundamental ponerse en contacto con un veterinario al observar cualquier anomalía o actuación extraña, tanto de la gata como de los gatitos. Intenta proporcionarle a la gata una zona tranquila y calmada donde ella se sienta segura para traer al mundo a sus pequeños gatitos.

Ponte en contacto con un veterinario

¿Te ayudó este artículo?

Selecciona lo que se adapta a tu situación o escribelo tú mismo. Apreciamos mucho sus comentarios.

¡Gracias!

Te lo agradecemos

Error

Ha ocurrido un error. Esta aplicación puede no responder hasta que no se recargue