AniCura Lepanto Referencia Veterinaria logo

Contacta una clínica u hospital

954 17 12 22

Calle Barcelona 40, 41927, Mairena de Aljarafe

Cómo llegar

Cirugía con láser CO2

La cirugía láser es un tipo de cirugía en la que se utiliza un dispositivo generador de haces de luz para realizar los procedimientos quirúrgicos.

LASER son las siglas para "Light Amplification by the Stimulated Emission of Radiation" (amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación). En este dispositivo, el haz de láser se forma en una cámara que contiene un material específico y es éste es el que da nombre al tipo de láser, siendo el más utilizado en medicina veterinaria el de CO2. La longitud de onda del rayo láser de CO2 es absorbida por el agua que se encuentra en la piel y otros tejidos blandos, vaporizando las células y cortando así los tejidos.


El cirujano puede controlar el grado de absorción del rayo láser en el tejido circundante, lo que permite una precisión quirúrgica extrema y al mismo tiempo, sella los capilares, los pequeños vasos sanguíneos, los linfáticos y las terminaciones nerviosas, con importantes beneficios para nuestros pacientes.


• Por su precisión y control la cirugía láser mejora muchos procedimientos quirúrgicos, haciéndolos más sencillos, reduciendo el tiempo quirúrgico y su riesgo.
• Por su capacidad para sellar vasos sanguíneos, vasos linfáticos y terminaciones nerviosas la cirugía con láser CO2 genera menos sangrado, menos edema y menos dolor. Reduciendo la inflación y mejorando la cicatrización.
• Por su capacidad de eliminar bacterias, logra una reducción en las tasas de infección. Esto se produce debido al sobrecalentamiento en el lugar de la incisión.
Todo esto se traduce en menos dolor y tiempos de recuperación postoperatorios más cortos para nuestros pacientes.

El láser de CO2 es un instrumento ideal para una gran variedad de procedimientos, principalmente en la cirugía de tejidos blandos, pero pudiendo utilizarse en casi todos los procedimientos por su gran precisión y su capacidad para generar hemostasia.
Debido a sus propiedades, es especialmente útil en la cirugía oncológica, cirugía otorrinolaringológica, cirugía del sistema tegumentario y cirugía maxilofacial.

¿Te ayudó este artículo?

Selecciona lo que se adapta a tu situación o escribelo tú mismo. Apreciamos mucho sus comentarios.

¡Gracias!

Te lo agradecemos

Error

Ha ocurrido un error. Esta aplicación puede no responder hasta que no se recargue